Maceta o tiesto ¿Son sinónimos o hay una diferencia?
Ya sé que suele decirse indistintamente pero, ¿de verdad que es lo mismo?
Respuesta:
- Hay una acepción de la palabra MACETA que se entiende como "Recipiente de barro cocido, que suele tener un agujero en la parte inferior, y que, lleno de tierra, sirve para criar plantas".
- Y para la palabra TIESTO del latín testum, que se define como "Pedazo de cualquier vasija de barro".
- Entendidas así estas dos palabras podemos decir: Coloqué un tiesto encima del agujero de la maceta antes de rellenarla de tierra para que se drenara bien el agua de riego.
Respuesta:
Estas flores de que hoy hablaré no son las silvestres de los campos ni las cultivadas en huertos y jardines, ni las que, en gallardas macetas o en rústicos tiestos, decoran los salones de los ricos y las ventanas de las casas pobres. Son pura y simplemente flores retóricas, de las que crecen con pasmosa lozanía en la selva inmensa de nuestra oratoria parlamentaria. Ya se sabe que en Madrid, así como hay temporada de ópera, hay también, en su sazón oportuna, la temporada de la discusión del mensaje de la Corona, y es ya tradicional que en estos debates se haga exhibición gallarda y completa de todo lo que poseemos en materias de arte de la palabra.
Benito Perez Galdos
Añade aquí tu propia respuesta:
|